Esta semana ha sido para mi la semana de los juegos en el iPad. Aunque
no suelo utilizar demasiado el ipad para jugar, me he descargado unos
cuantos juegos y a parte de que unos me hayan gustado mas que otros hay
un detalle común en muchos de ellos que no solo no me gusta sino que
empieza a convertirse en algo que me asquea, así de claro y rotundo,
hasta el punto de que algunos de ellos los desinstalé sin jugar ni una
sola partida.
Voy al grano...
Muchos de estos juegos te permiten competir con tus amigos de Facebook
lo cual está bien. Le da un plus de emoción al juego ya que siempre es
mas entretenido "picarse" con otra persona que contra el propio juego o
contra si mismo.
Para ello, el juego te pide que conectes con tu cuenta de facebook,
hasta aquí todo correcto. Pero a continuación llega lo que a mi me
parece un abuso y algo a lo que no le encuentro sentido: el juego te
pide permiso para acceder a tu lista de contactos, tus comentarios
publicados, tus fotos, tu dirección de correo, tus datos personales como
fecha de nacimiento, lugar de residencia, estudios... Vamos, que solo
le falta pedirte una muestra de sangre para poder echar una puñetera
partida.
Algún juego, ya parece que en plan de cachondeo, incluso te pide poder
acceder a toda esa información en cualquier momento y no solo cuando
estas jugando...
Y si no aceptas estas condiciones ¡el juego no me deja jugar!. O pasas
por el aro de su abuso de intrusismo y captación de datos personales o
no juegas. ¿Por qué tengo que dejar que una aplicación (o quien esté detrás de ella) lea mis comentarios, acceda a mis fotos o conozca todos mis datos personales?.
Me gustaría poder preguntar a los creadores de estos juegos para que
necesitan acceder a las fotos personales o los comentarios privados de
la gente que juega... Creo que muy difícil explicación puede
tener (honrada, me refiero, porque malas prácticas se me ocurren
muchas).
Prácticas como esta ayudan a que uno se acabe creyendo que Facebook y
todas (o muchas) de las aplicaciones que allí podemos encontrar no son
mas que una herramienta disfrazada de red social o juego cuyo objetivo
real es crear una gran base de datos de personas que luego se utilizarán
para sabe dios qué.
Sé que a la mayoría de la gente le parecerá una exageración este post ya que veo a mi alrededor como a la gente le da absolutamente igual su privacidad y sus datos personales. Quizá me esté obsesionando un poco con el este tema. Cada uno que haga lo que le de la gana pero
yo tengo claro que este tipo de prácticas me producen ASCO.
Por cierto, que a gusto me he quedado.
